Nuevas obligaciones del RGPD
El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que sustituye a la actual normativa vigente y que comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018.

En este periodo de dos años, los Estados miembros de la Unión Europea, las Instituciones, las empresas y las organizaciones que tratan datos deben iniciar un nuevo camino en la protección de datos para adaptarse a la normativa cuando sea totalmente aplicable.
¿Cuáles son las nuevas obligaciones del RGPD? Aunque este nuevo Reglamento será aplicable en mayo del 2018, es importante que te prepares ya y que conozcas las obligaciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos. Puedes descargar el RGPD aquí.
Reglamento Europeo de Protección de datos, estas son las obligaciones:
Estas son las obligaciones más destacadas del RGPD:
- Realización de Análisis de Riesgos y Evaluaciones de Impacto para determinar el cumplimiento normativo.
- Creación de la figura del Delegado de Protección de Datos.
- Notificaciones de las brechas de seguridad a la Autoridad de Control.
- Registro de las actividades de tratamiento llevadas a cabo por el responsable y el encargado de tratamiento.
- Creación de mecanismos de certificación en materia de protección de datos y de sellos y marcas de protección de datos para demostrar que se cumple con el Reglamento.
- Elaboración de códigos de conducta para que se cumpla con el Reglamento, teniendo en cuenta los diferentes sectores de tratamiento y las necesidades de microempresas, pequeñas y medianas empresas.
- Derecho al olvido.
- Consentimiento claro y afirmativo por parte de las personas para el tratamiento de los datos personales.
- Derecho a la portabilidad de sus datos personales.
- Políticas de privacidad claras y fáciles de entender.
- Obligaciones para nuevas categorías especiales de datos.
Recuerda, que el RGPD entrará en vigor el 25 de mayo del 2018. ¡Consúltanos cómo adecuarte al mismo!